Traducir:

domingo, 2 de junio de 2019

La oración compuesta y su clasificación


"La oración compuesta y su clasificación"


¿Qué es la oración compuesta?

Las oraciones compuestas tienen más de un verbo en forma personal, y por lo tanto, tiene tantos predicados como verbos presentan. A cada una de las oraciones que se unen para formar la oración compuesta, se les llama proposición.


Resultado de imagen para oracion compuesta




¿Cómo se clasifica?


Resultado de imagen para oracion compuesta




"COORDINADAS"

Una oración compuesta por coordinación es la unión de dos proposiciones mediante una conjunción coordinante. Estas dos proposiciones, aunque queden unidas, son sintácticamente independientes. Es decir: dos o más proposiciones unidas por un enlace, pero que si las separamos ambas, mantienen un sentido completo. Estas se clasifican en:



1. Copulativa: Expresan una relación de suma o adición. Los nexos que las unen suelen ser: y, e, ni.

Ej: Ni lo sé ni me importa.




2. Disyuntiva: Entre ellas se plantea una relación de exclusión, si se da  la una no se puede dar la otra. Van unidas por las conjunciones: o, u, o bien.

Ej: ¿Te quedas en casa o te vienes con nosotros?




3. Adversativa: Plantean entre sí una oposición de significado, es decir lo que afirma una lo contradice parcial o totalmente la otra. Los nexos que las unen suelen ser: pero, sin embargo, no obstante, mas, sino (que), antes, antes bien, excepto, por lo demás, etc.

Ej: El día estaba nublado pero lo pasamos bien.





4. Distributiva: Las proposiciones indican una alternancia de acciones. Sus enlaces suelen ser: bien…bien, hora…ora, ya…ya, unas veces… otras…, unos…otros, este…aquel, aquí…allí….

Ej: Mi hermano, ya llora, ya duerme.





5. Explicativa: Una de las proposiciones explica el sentido de la otra. Sus enlaces suelen ser: es decir, o sea, esto es.

Ej: Los hombres somos omnívoros, es decir comemos de todo.



Comprendemos que es complicado entender un tema solo con teoría, por lo que te dejamos un video que reforzará lo aprendido: Coordinadas




"SUBORDINADAS"

Son  dos o más proposiciones que se unen mediante un enlace subordinante. Una proposición (la subordinada) depende sintácticamente de la otra (la principal). La proposición subordinada realiza una función sintáctica (sujeto o complemento) en relación con el verbo de la principal. Estas se clasifican en:


1. Sustantivas: Realizan la misma función que un sustantivo. A su vez, estas se clasifican en:


-Sujeto: El que tiró las llaves bailaba muy bien.

-Complemento Directo: Espero que apruebes todo.

-Atributo: Mi madre está que muerde.

-Complemento Indirecto: Han concedido el Goya a la mejor película.

-Complemento del nombre: He perdido la esperanza de que vuelva

-Complemento del adjetivo: Estaba segura de que aprobarías.

-Suplemento: El entrenador se refirió a que hubo problemas en el equipo

-Complemento agente: La carrera fue ganada por quienes eran los más rápidos




2. Adjetivales: Realizan la misma función que un adjetivo, es decir, complementan a un sustantivo (recibe el nombre de antecedente) de la proposición principal. Hemos de diferenciar entre dos tipos:


-Explicativas: No van entre comas y restringen el significado del sustantivo al que acompañan.

-Especificativas: Van entre comas sin restringir el significado del sustantivo al que acompañan.





3. Adverbial: Se comportan como un adverbio y en consecuencia realizan la función de complemento circunstancial (CC). A su vez, estas se clasifican en:


-Tiempo: Mis padres se fueron cuando acabó la fiesta.

-Lugar: Escóndete donde no te vea.

-Modo: Contesté como tú me pediste.

-Comparativa: Te encuentro tan joven como me habían dicho.

-Causales: He comprado un pincel porque lo necesitaba.

-Consecutivas: He estudiado, luego aprobaré.

-Condicionales: Si nieva no iremos a tu casa.

-Concesivas: Aunque no me han invitado iré a su fiesta.

-Finales: Le contó una mentira para que se tranquilizase.



Comprendemos que es complicado entender un tema solo con teoría, por lo que te dejamos un video que reforzará lo aprendido: Subordinadas




"YUXTAPUESTAS"


Son aquellas que se unen sin ningún nexo. Van una junto a la otra, sin llevar ningún enlace de unión y pueden ser:



Resultado de imagen para YUXTAPUESTAS



Comprendemos que es complicado entender un tema solo con teoría, por lo que te dejamos un video que reforzará lo aprendido: Yuxtapuestas



Resultado de imagen para personas escribiendo




Además, te dejamos un video que esperamos te desea de mucha ayuda para que puedas diferenciar fácilmente de cual de los 3 tipos de oración compuesta, se trata: Diferenciar


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Estaremos encantados de leer tu opinión