Traducir:

domingo, 2 de junio de 2019

Los tipos de lectura


"Los tipos de lectura"


¿Cuáles son los tipos de lectura?


-Lectura oral:

La lectura oral se da cuando la persona que lee lo hace en voz alta. Algunas personas hacen esto debido a que el sonido ayuda a que las ideas queden “grabadas” en el cerebro, aunque también pueden hacerlo en un momento que les es difícil concentrarse debido al ruido ambiente, y que al escuchar su voz logran “encapsularse” en este sonido y de esta manera disipan un tanto la distracción.


Resultado de imagen para persona leyendo en voz alta





-Lectura silenciosa:

En la lectura silenciosa la persona recibe directamente en el cerebro lo que ven sus ojos, salteando la experiencia auditiva. En este tipo de lectura prima muchísimo la concentración y con frecuencia si observamos a una persona practicar la lectura silenciosa la veremos como “absorta” en su propio mundo.


Resultado de imagen para persona leyendo en silencio






-Lectura superficial:

En este tipo de lectura se “barre” el texto para saber de qué se está hablando. Es una lectura más bien superficial que pretende captar una idea general pero no los detalles.


Resultado de imagen para lectura superficial





-Lectura selectiva:

Este es el tipo de lectura que realiza una persona cuando está buscando datos específicos, por eso se la denomina una “lectura de búsqueda”. El lector no lee minuciosamente todo, sino que aquí también se realiza un paneo veloz buscando solo la información de interés para la persona.


Imagen relacionada






-Lectura comprensiva:

En la lectura comprensiva el lector procura entender todo el contenido del mensaje. Se practica de manera lenta, de modo que permita un abordaje del tema donde los tiempos que se le dedican sean suficientes para comprender a fondo.


Resultado de imagen para persona leyendo concentrada






-Lectura reflexiva y crítica:

En la lectura reflexiva o crítica el lector analizará el texto que tiene frente a sí y no lo “digerirá” o aceptará como la verdad absoluta. Un lector crítico evalúa la relevancia de lo que está leyendo, contrasta la información con otra información o con su propia experiencia y hasta puede llegar a “pelearse” con el texto por tener distintos argumentos sobre un tema. 


Resultado de imagen para persona leyendo concentrada







-Lectura recreativa:

La lectura recreativa es la que predomina cuando se lee un libro por placer. No importa a qué velocidad se realice ni cuánto tiempo nos tome completar la lectura, ya que lo primordial es que el lector disfrute de la experiencia. Si bien no es una regla general, la mayoría de las veces la lectura por placer está muy ligada a la literatura.


Imagen relacionada






A continuación, te dejamos una serie de ejercicios interactivos sobre los tipos de lectura, que además te ayudaran a mejorar tu comprensión lectora, encuéntralos aquí: Ejercicios interactivos







No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Estaremos encantados de leer tu opinión