Traducir:

domingo, 2 de junio de 2019

Los modelos de lectura


"Los modelos de lectura"


La comprensión del lenguaje es uno de los fenómenos mentales más complejos. Son muchos los modelos que pretenden explicar el fenómeno de la comprensión de la lectura.




¿Cuáles son los modelos de lectura?



-Modelos Ascendentes:

Estos modelos se caracterizan por implicar procesos secuenciales que, de unidades lingüísticas sencillas (letras, sílabas), proceden en un sentido ascendente hacia unidades lingüísticas más complejas (palabras, frases, textos): este sentido unidireccional no implica el proceso contrario.
En la base de estos modelos existen procesos de descodificación sencillos. 



-Modelos Descendentes:

Estos modelos subrayan la importancia de la información que el sujeto aporta al hecho de la comprensión de un texto. Por una parte, el texto ofrece una información visual. Por otra, el lector aporta al hecho de la lectura una información no visual. Esta información es capital para explicar la comprensión.



-Modelos Interactivos:

Estos modelos surgen con la intención de proponer explicaciones más comprehensivas y menos reduccionistas. Asumen los supuestos básicos de ambas posturas, pero no como datos exclusivos, sino como datos parciales que deben ser explicados por un modelo más potente que los anteriores. Tienen en cuenta la información proveniente del texto en toda su complejidad y los conocimientos previos que aporta el lector, pero sobre todo pretenden estudiar y explicar las relaciones entre ambos factores.



A continuación, te compartimos más información en donde encontrarás ejemplos que esperamos refuercen lo aprendido, encuéntralos aquí: Ejemplos




Resultado de imagen para modelos de lectura


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Estaremos encantados de leer tu opinión